
En Cali, Colombia, el proyecto Pacífico Sostenible reunió a representantes de los sectores de ambiente, pesca, cancillería y sociedad civil de siete países del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano (GEM PACA) para dar inicio al proceso del Programa de Acción Estratégica (PAE).
El taller regional, facilitado conforme a la metodología del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), marcó el punto de partida para construir una hoja de ruta común que promueva el manejo sostenible de los recursos marino-costeros compartidos.



Durante tres días, el equipo regional participó en sesiones teóricas y prácticas, donde aprendieron sobre:
- Los pasos clave del proceso ADT/PAE y su vínculo con los proyectos de Aguas Internacionales.
- La integración de la igualdad de género en la planificación.
- Los hitos esenciales para la formulación de un PAE participativo y multisectorial.
Al cierre del encuentro, se llevó a cabo la reunión de arranque del Equipo de Desarrollo del PAE, en la que se aprobaron los términos de referencia, el cronograma de trabajo y los mecanismos de coordinación entre los países. Este equipo será el encargado de conducir el proceso hasta la validación y endoso del documento regional.
“Este taller marca un hito para el GEM PACA, ya que nos convoca a fortalecer capacidades, armonizar enfoques y acordar una hoja de ruta común que impulse resultados concretos en nuestros países.”
— Santiago Carrizosa, Asesor Técnico en Agua y Océanos, PNUD LAC


0 Comments